EN MAYO HONRAMOS A NUESTRXS DESAPARECIDXS – AYÚDANOS A ENCONTRARLOS

May 28, 2024 | News

En ingles

Abrazos buscadoras y buscadores, gracias por sus esfuerzos y solidaridad para conquistar desde la memoria, los cambios que requiere la reconciliación integral y la paz en Colombia y el Mundo.

Abrazos de memoria para recordarque la última semana de mayo es la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, política pública ley 1408 de 2010 y Dec 303 de 2015.

“La memoria histórica de las víctimas del conflicto colombiano desaparecidas forzadamente será objeto de conmemoración la última semana de mayo, en el marco de la Semana de los Detenidos – Desaparecidos, y el treinta (30) de agosto, Día Internacional de los Desaparecidos. Los establecimientos educativos públicos y privados y las autoridades nacionales, departamentales y municipales rendirán homenaje a estas víctimas esta semana con la realización de foros, conferencias, talleres y jornadas de reflexión referentes al derecho a la memoria, a la verdad, a la vida y al respeto por los derechos humanos” Art 14 ley 1408 de 2010.

Abrazamos a quienes nos antecedieron y alientan en la búsqueda, a las Madres de Plaza de Mayo línea fundadora de Argentina, a ASFADES, a la fundación Nidia Erika Bautista, a la fundación Hasta Encontrarlos, a Madres por La Vida, a los procesos Conpazcol y tantos otros colectivos, familias y personas que alimentan nuestra labor y esperanza de encontrarlas.

Y les saludamos para invitarles a liderar en sus Hogares, Parcelas, Cabildos, Resguardos, Consejos Comunitarios, Veredas, Barrios, iglesias, y demás espacios de vida, a liderar durante la semana internacional del Detenido Desaparecido ( 26 al 31 de mayo) acciones que dignifiquen su memoria y fortalezcan nuestra búsqueda colectiva, como: cine foros, galerías de memoria, serenatas a la vida, jornadas de oración, ollas comunitarias, caminatas, pedaleadas, siembras, visita a familias buscadoras, conversatorios, encuentros recreativos, deportivos, fogatas, murales, versos, poemas, cantos y mensajes que visibilicen los daños irreparables de la desaparición forzada, la necesidad de buscar hasta encontrarlos y la urgencia de arrancar de raíz este crimen de Lesa humanidad.

En lo posible registren en una foto, video o texto la actividad realizada y compartan en sus redes como acto de solidaridad con las buscadoras y buscadores en Colombia y el Mundo.
Abrazos,
Casa de las Memorias
Zona de Biodiversidad La Esperanza, Conpazcol.
Palestina -Huila